LA RUTA DE QUIENES NO ACEPTARON LO IMPUESTO

La ruta de quienes no aceptaron lo impuesto

La ruta de quienes no aceptaron lo impuesto

Blog Article

Desde su explosiva aparición en los años 60, la minifalda ha sido mucho más que una simple prenda de vestir. Ha representado una declaración audaz, un símbolo de liberación femenina y un espejo de los cambios culturales y sociales de cada época. La trayectoria de esta prenda recorre con fascinación la moda, la política y el papel femenino en la sociedad. La década de 1960 marcó un punto de inflexión en la historia de la moda. En medio de la agitación social, la música pop y una juventud ansiosa por romper con las convenciones, surgió la minifalda. A pesar de disputas sobre su creadora, Mary Quant es vista como la responsable de su fama gracias a su tienda "Bazaar" en Carnaby Street. La minifalda, caracterizada por su dobladillo significativamente por encima de la rodilla, fue una respuesta directa al conservadurismo de la posguerra. Fue emblema de juventud vibrante, libertad sexual y poder femenino. Adoptada con entusiasmo por jóvenes del mundo, la minifalda desafió lo establecido y causó controversia.


Un tiempo para ser único: la revolución del estilo propio


La década de 1970 trajo consigo una diversificación de estilos en la moda, y la minifalda no fue la excepción. Estuvo vigente, pero acompañada de la estética bohemia, faldas maxi y pantalones de campana. La minifalda de esta época a menudo se asociaba con la cultura disco y adoptaba tejidos como el denim o el cuero. Con el boom de la cultura pop, la minifalda volvió con fuerza en los años 80. Se impusieron minifaldas ajustadas, colores fuertes y complementos atrevidos. La década de 1990 trajo consigo una ola de minimalismo en la moda. elegancia sofisticada Se impuso el minimalismo en las minifaldas: cortes simples, tonos básicos y tejidos lisos. La corriente grunge sumó minifaldas a cuadros, botas, y camisetas oversize a la ecuación. En los 2000, las minifaldas bajaron la cintura y subieron la influencia pop. Actualmente, la minifalda ha sabido evolucionar y mantenerse vigente. Ya no se la asocia únicamente con la rebeldía o la juventud, sino que se ha convertido en una prenda versátil que puede ser elegante, casual, deportiva o incluso parte de un look de oficina renovado. La variedad es infinita: denim clásico, plisados colegiales, cuero elegante o estampados divertidos. Su fama perdura porque se adapta a todas las ocasiones y estilos.

Report this page